
Curso Uso de Celular/Smartphone “Travesía Tecnológica”. Dimensión Intelectual.
Descripción: Familiarizarse con el uso del celular/smartphone es parte del aprendizaje necesario en estos tiempos. Aprovechar las herramientas que tienen disponible facilita y aporta para nuestro relacionamiento, comunicación, entretención, educación etc Te invitamos a descubrir la travesía tecnológica, uso del celular/smartphone, diferenciada por niveles con una metodología experiencial e interactiva, en salas zoom.Customizado para canales digitales institucionales.
Formato: 6 niveles con 5 módulos cada uno- Salas de 8 personas.
Virtual o Presencial: Virtual.
Ver Curso
Cursos de Conocimientos digitales Accenture “+Competencias”. Dimensión Intelectual.
Descripción: Aprende a tu ritmo con los cursos online de autoaprendizaje “+Competencias” para adquirir conocimientos digitales y otras competencias. Súmate a la Travesía Digital y conoce tu smartphone,las herramientas tecnológicas, la nube y mucho más.
Formato: 19 cursos con una estructura de aprendizaje sugerida por 5 niveles de libre ejecución. Autoaprendizaje con tutorías para complementar la metodología. Incluye extra 9 cursos de habilidades blandas.
Virtual o Presencial: Virtual- Plataforma web.
Ver Curso
Cursos de Conocimientos digitales Accenture II “ABC Moodle”. Dimensión Intelectual.
Descripción: Perfeccionate a tu ritmo con los cursos de capacitación online de herramientas office, para apoyar el desarrollo de tu negocio o capacidades profesionales. Añade más competencias a tu Travesía Digital.
Formato: 5 cursos disponibles de autoaprendizaje y libre ejecución, con tutorías para complementar la metodología.
Virtual o Presencial: Virtual- Plataforma web.
Ver CursoDIPLOMADOS

Diplomado en Educación Digital para Pymes
Universidad Andrés Bello / Travesía 100
Descripción: apoyar el proceso de emprendimiento de los 50+ utilizando las herramientas digitales que existen hoy.
Formato: 5 Módulos con clases 2 veces por semana, durante 1 año.
Virtual o Presencial: Online sincrónico.
Ver DiplomadoCHARLAS

Autocuidado y Bienestar
Nombre Charla: Autocuidado y bienestar.
Descripción: Carmen Pinto, psicóloga, aborda la relación saludable entre cuerpo, mente, emociones y espíritu.
Duración de la sesión: 1 hora.
Virtual o Presencial: Virtual.
Valor:

Ser feliz en cualquier circunstancia
Nombre Charla: Ser feliz, en cualquier circunstancia:
Descripción: Javier Irarrázaval, co-fundador de Travesía100, empresario y apasionado por la felicidad, nos desafía a pensar y trabajar en nuestra felicidad. Nos lleva a definir nuestra visión de vida: qué queremos ser. Y nos demuestra que siempre es un buen momento para trabajar en nuestra felicidad.
Duración de la sesión: 1 hora
Virtual o Presencial: Virtual
Valor:

Ser 60+ hoy
Nombre Charla: Ser 60+ hoy
Descripción: Ximena Abogabir, periodista, permite reconectarse con el potencial de una generación que reinventó prácticamente todo a su paso, y ahora le corresponde reinventar la longevidad. Para ello es preciso cambiar la mirada desde la vulnerabilidad (lo que se pierde), al empoderamiento (lo que se gana), para así seguir desarrollando nuestras potencialidades en la etapa que vivimos.
Duración de la sesión: 1 hora
Virtual o Presencial: Virtual
Valor:

Inclusión digital, un desafío de nuestros tiempos
Nombre Charla: Inclusión digital, un desafío de nuestros tiempos
Expositora: Olga Urra, ingeniero comercial….
Descripción:
Duración de la sesión: 1 hora
Virtual o Presencial: Virtual
Valor:

Emprender después de los 60
Nombre Charla: Emprender después de los 60
Expositora: Olga Urra
Descripción:
Duración de la sesión: 1 hora
Virtual o Presencial: Virtual
Valor:

Convivencia entre generaciones: trabajo y familia Etapa 2
Nombre Charla: Convivencia entre generaciones: trabajo y familia
Descripción:
Duración de la sesión: 1 hora
Virtual o Presencial: Virtual
Valor:
OTROS SERVICIOS

Círculos de Reflexión y Aprendizaje
Espacios de encuentro entre personas 50+ que promueven el autoconocimiento, la introspección conjunta, la pertenencia y la contención en los inevitables momentos complejos. Tienen distintas categorías: Círculos de Introducción y Círculos Temáticos.